Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Promoviendo una cultura preventiva que salva vidas

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para sensibilizar sobre la importancia de prevenir accidentes y enfermedades laborales. Es una jornada clave para reflexionar sobre los retos que enfrentan empresas, instituciones y trabajadores en la creación de entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles.

En un contexto donde la salud laboral adquiere un papel cada vez más relevante, resulta fundamental integrar la prevención cardiovascular como parte de las estrategias de seguridad. En este artículo, desde gCardio queremos destacar el valor de una cultura preventiva integral, en la que proteger la vida sea siempre la máxima prioridad.

¿Por qué se celebra este día?

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo tiene como objetivo promover la prevención de los riesgos laborales y mejorar las condiciones en los centros de trabajo. La fecha coincide también con el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, en honor a quienes han perdido la vida o han sufrido lesiones como consecuencia del trabajo.

Este día es una oportunidad para:

  • Promover entornos laborales más seguros.
  • Fomentar la participación activa de trabajadores y empleadores.
  • Revisar políticas de salud ocupacional.
  • Evaluar la gestión de riesgos, tanto físicos como psicosociales.
  • Visibilizar problemáticas emergentes en seguridad laboral.

Datos que nos invitan a actuar

Según datos de la OIT, cada año:

  • Más de 2,78 millones de personas mueren por enfermedades o accidentes relacionados con el trabajo.
  • Se producen más de 374 millones de accidentes laborales no mortales, muchos de los cuales tienen consecuencias graves para la salud.
  • Las enfermedades profesionales representan el 86% de las muertes relacionadas con el trabajo.

Ante estas cifras, se hace evidente que invertir en prevención no es un gasto, sino una obligación ética, legal y estratégica.

La salud del corazón también es salud laboral

Cuando hablamos de seguridad en el trabajo solemos pensar en cascos, protocolos de evacuación o ergonomía, pero ¿qué hay del corazón? Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y también pueden presentarse en el entorno laboral.

Una parada cardíaca puede ocurrir en cualquier momento, sin previo aviso, y afectar a cualquier persona, incluso sin antecedentes médicos. Por eso, contar con medidas de cardioprotección en la empresa forma parte esencial de una cultura de prevención moderna.

Factores de riesgo cardiovascular en el trabajo:

  • Estrés laboral crónico.
  • Sedentarismo durante largas jornadas.
  • Alimentación inadecuada.
  • Exposición a turnos prolongados o trabajo nocturno.
  • Tabaquismo o consumo de sustancias.

Prevenir enfermedades cardiovasculares y actuar de forma inmediata ante una emergencia cardíaca en el trabajo puede salvar vidas y reducir secuelas irreversibles.

¿Cómo puede una empresa ser más segura y saludable?

Una empresa comprometida con la salud y la seguridad debe implementar un plan integral que combine la prevención de riesgos laborales con la promoción de la salud. Algunas medidas clave incluyen:

Evaluación de riesgos

Analizar el entorno laboral en busca de peligros físicos, químicos, biológicos, psicosociales o cardiovasculares. Esta evaluación permite establecer planes de acción adaptados a la realidad de cada centro.

Formación del personal

Capacitar a los trabajadores en prevención, primeros auxilios, RCP y uso del desfibrilador. Una persona formada puede convertirse en el primer eslabón de una cadena de supervivencia efectiva.

Instalación de desfibriladores DEA

Contar con un desfibrilador externo automatizado (DEA) en el lugar de trabajo permite actuar rápidamente ante una parada cardíaca. Su uso en los primeros 3-5 minutos puede aumentar hasta un 70% las probabilidades de supervivencia.

Fomento de hábitos saludables

Promover el ejercicio físico, la alimentación equilibrada, la gestión del estrés y las pausas activas contribuye al bienestar general del equipo.

Mantenimiento de los equipos de emergencia

Un desfibrilador sin mantenimiento puede fallar en el momento más crítico. Es fundamental contar con un plan de revisiones técnicas periódicas, como los ofrecidos por gCardio.


Cardioprotección en el trabajo: inversión en vida

La instalación de un DEA en el entorno laboral no es solo una medida preventiva, sino una decisión estratégica que refleja el compromiso de la empresa con la salud de sus trabajadores, clientes y visitantes.

En gCardio ofrecemos soluciones completas de cardioprotección adaptadas a todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones:

  • Estudio y asesoramiento personalizado.
  • Instalación y señalización del DEA.
  • Formación certificada en RCP y uso del DEA.
  • Mantenimiento integral del equipo.
  • Registro del desfibrilador en Sanidad.
  • Conexión directa con el 112 (si la normativa lo exige).

Además, nuestros planes sin permanencias y 100% flexibles permiten acceder a una solución profesional, eficaz y asequible.

La seguridad es responsabilidad de todos

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es también un recordatorio de que la seguridad laboral es una tarea colectiva. Cada trabajador, empresa y administración pública tiene un papel que cumplir.

La cultura preventiva se construye con:

  • Información clara y accesible.
  • Formación constante.
  • Evaluación y mejora continua de los protocolos.
  • Participación activa de los empleados.
  • Conciencia de que la salud laboral no es negociable.

Conclusión

Este 28 de abril, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde gCardio queremos invitarte a mirar más allá del cumplimiento normativo. Te animamos a reflexionar sobre el verdadero valor de la prevención: proteger la vida.

Implementar medidas de seguridad cardiovascular en el trabajo no solo reduce riesgos: mejora el clima laboral, fortalece la imagen corporativa y demuestra un compromiso real con las personas.

💡 Porque cada segundo cuenta, cada decisión importa.

📩 ¿Quieres saber cómo cardioproteger tu empresa o recibir asesoramiento personalizado? Visita www.gcardio.es y descubre todo lo que podemos hacer por tu equipo.

gcardio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.