En verano, el riesgo de parada cardíaca aumenta. Descubre cómo prevenir, actuar y cardioproteger espacios turísticos con gCardio. Infórmate aquí.

Verano y paradas cardíacas: un riesgo invisible que podemos prevenir

El verano es una de las épocas más esperadas del año: vacaciones, tiempo libre, playas, piscinas y actividades al aire libre. Sin embargo, esta estación también trae consigo ciertos riesgos para la salud cardiovascular que a menudo pasan desapercibidos. Las altas temperaturas, el aumento de la actividad física y la relajación de hábitos saludables pueden desencadenar situaciones de emergencia como una parada cardíaca.

En este artículo, te explicamos por qué aumentan las paradas cardíacas en verano, qué factores las provocan, cómo prevenirlas y cuál es el papel clave de los desfibriladores DEA y la formación en RCP para salvar vidas en entornos estivales.

🔥 ¿Por qué aumentan las paradas cardíacas en verano?

Aunque pueda sorprender, diversos estudios han demostrado que los meses más cálidos del año registran un incremento en los casos de paradas cardiorrespiratorias, especialmente en personas mayores o con patologías previas. ¿Cuáles son las razones?

1. Estrés térmico y deshidratación

El calor extremo puede alterar la función cardiovascular. La deshidratación reduce el volumen sanguíneo, lo que obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo. En personas con enfermedades cardíacas, esto puede desencadenar una arritmia fatal o un colapso cardiovascular.

2. Aumento de la actividad física

En verano, muchas personas practican deporte sin control, sin preparación previa o en horas de intenso calor, lo que eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esto puede ser especialmente peligroso para quienes tienen factores de riesgo cardíaco.

3. Cambios en la medicación o rutinas

Durante las vacaciones, se altera el ritmo diario: cambios de horario, olvidos en la toma de medicación o consumo excesivo de alcohol pueden favorecer desequilibrios fisiológicos con consecuencias graves.

4. Mayor exposición en lugares no medicalizados

Las actividades veraniegas se desarrollan con frecuencia en playas, campings, piscinas o zonas rurales. En estos espacios puede no haber asistencia sanitaria inmediata, por lo que una parada cardíaca requiere una intervención rápida por parte de los testigos.

📉 ¿Qué es una parada cardíaca?

Una parada cardíaca es la interrupción repentina de la función del corazón. La persona pierde el conocimiento, deja de respirar y, si no se actúa en pocos minutos, puede sufrir daño cerebral irreversible o fallecer. Las causas más frecuentes son:

En verano, las causas pueden combinarse. Por ejemplo, una persona que sufre un golpe de calor tras hacer ejercicio bajo el sol podría entrar en parada cardíaca si su organismo no responde adecuadamente.

🛟 Cómo prevenir una parada cardíaca en verano

La prevención es la mejor herramienta para evitar una emergencia cardiovascular durante el verano. A continuación, algunas recomendaciones esenciales:

✔️ Evita hacer ejercicio en las horas de más calor

Entre las 12:00 y las 18:00, el riesgo de golpe de calor aumenta considerablemente. Si haces deporte, hazlo temprano o al atardecer, y en zonas sombreadas.

✔️ Hidrátate con frecuencia

Beber agua cada 20-30 minutos, aunque no tengas sed, es clave para mantener el volumen circulatorio y prevenir la deshidratación.

✔️ No interrumpas tratamientos médicos

Aunque estés de vacaciones, es fundamental seguir el tratamiento prescrito, especialmente si tienes hipertensión, diabetes, dislipemia o antecedentes cardíacos.

✔️ Atención a los mayores y niños

Las personas mayores y los niños son más vulnerables al calor. Evita su exposición prolongada al sol y asegúrate de que están bien hidratados.

✔️ Evita comidas copiosas y alcohol en exceso

Una digestión pesada o un consumo excesivo de alcohol pueden provocar alteraciones del ritmo cardíaco. En ambientes calurosos, sus efectos son más intensos.

🚨 ¿Qué hacer si alguien sufre una parada cardíaca en verano?

En una situación crítica como esta, cada segundo cuenta. Por eso es tan importante conocer el protocolo de actuación:

  1. Comprobar si la persona responde y respira. Si no lo hace, comienza la actuación.
  2. Llama inmediatamente al 112 e informa de la situación y ubicación exacta.
  3. Inicia maniobras de RCP: 30 compresiones torácicas fuertes y rápidas (a un ritmo de 100-120 por minuto).
  4. Usa un desfibrilador DEA si está disponible. El dispositivo te guiará paso a paso.
  5. No te detengas hasta la llegada de los servicios de emergencia.

⚡ Desfibriladores en playas, piscinas y zonas turísticas

Cada vez más comunidades autónomas están regulando la instalación de desfibriladores en espacios públicos. Durante el verano, deberían estar presentes en:

  • Playas con servicio de socorrismo
  • Piscinas municipales
  • Campings y complejos turísticos
  • Parques acuáticos y centros deportivos
  • Hoteles, apartamentos turísticos y residencias vacacionales

La presencia de un DEA accesible y mantenido puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Desde gCardio, asesoramos y ayudamos a empresas y administraciones públicas a cardioproteger estos espacios con soluciones adaptadas.

🎓 Formación en RCP: clave para actuar en verano

Instalar desfibriladores es solo parte de la solución. La formación en soporte vital básico (SVB) es fundamental. Muchas personas no actúan por miedo o desconocimiento. Por eso, cada año, miles de ciudadanos reciben formación con gCardio para saber qué hacer ante una parada cardíaca.

En verano, esta formación es aún más relevante. ¿Te imaginas presenciar una emergencia en la piscina y no saber cómo ayudar?

💬 Conclusión: cardioprotección también en verano

La parada cardíaca no entiende de estaciones. Y aunque el verano nos invita al relax, también nos exige responsabilidad. La combinación de calor, esfuerzo físico y descuidos puede poner en peligro nuestra salud cardiovascular.

La solución pasa por:

  • Informar y formar a la población
  • Instalar DEA en espacios turísticos y de ocio
  • Garantizar el mantenimiento de los equipos
  • Actuar con rapidez y seguridad si se produce una emergencia

En gCardio trabajamos para que el verano siga siendo sinónimo de bienestar, pero también de prevención. Con nuestras soluciones de cardioprotección, ayudamos a empresas, ayuntamientos y centros turísticos a estar preparados.

🌐 ¿Quieres saber más sobre cómo cardioproteger tu hotel, tu camping o tu municipio este verano?
Visítanos en www.gcardio.es y déjate asesorar por profesionales.

gcardio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.